10-5-2022

¿Son las criptomonedas una oportunidad de inversión segura?

Sin categoría

Algo que no puede negarse en el mundo de las criptomonedas es que han sido vistas como una inversión innovadora. Actualmente, muchas personas trabajan con ellas de distintas formas, ya sea en juegos o en su minería directa.

Aunque muchas necesitan de grandes inversiones, otras son un poco más simples y generan menos ingresos. Esto no quiere decir que generen una renta fija, todas son impredecibles y fluctúan constantemente.

Algunos las consideran una estafa, otros creen que no son un buen sistema de inversión. Pero, ¿qué tan seguras son las criptomonedas como sistema de inversión?

Criptomonedas y sus sistemas de inversión

Uno de los multimillonarios más importantes del mundo es el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. En muchas ocasiones ha asegurado que las inversiones asociadas a criptomonedas generarán un gran desastre.

Desde su posición como empresario, se ha encargado de llamar a las personas a que inviertan en la moneda nacional. A su vez, considera a estos activos digitales perjudiciales para la moneda de Estados Unidos.

Tomando esto como premisa, son muchos quienes consideran a las criptomonedas una herramienta ideal para falsificaciones. Todo esto es porque las criptomonedas son un sistema que no cuenta con un soporte físico ni instituciones tras ellas.

Con ello se ha generado que sean casi inexistentes los lugares en los que sean aceptadas como sistema de pago. A pesar de su gran fama, son pocos quienes han dado apoyo y reconocimiento de las criptomonedas como monedas válidas.

Su fluctuación no se queda atrás, siendo otra de las razones por que la confianza no se encuentra del todo. Sin embargo, algo que no puede negarse, es que muchas de las personas que invierten con ellas se han beneficiado.

En el último año, dada la crisis mundial, se ha generado un gran incremento del uso de los cripto activos. Sumado a ello se destaca que se ha dado inicio a otras criptomonedas en muchos juegos online.

Las que han adquirido más fama actualmente son el Ether, el Bitcoin y los Tokens. Muchos precios, como el Cardano, se han duplicado y eso ha creado mayores movimientos de criptomonedas.

Con ello se crea un sistema de demandas mayor y, además, aumenta el precio de la moneda para el mercado. Es en este sistema que consiste todo el movimiento y secreto en el uso de las criptomonedas.

Por ello, continúan generando plataformas que las usen como sistema de movimiento de dinero.

Multiplicación de valores de activos digitales en pocos días

Sumándose al Cardano, Avalanche triplicó su valor en agosto del 2021, seguido por Binance Coin, con crecimiento del 50%. Sin embargo, los tokens no fungibles son los que mayor popularidad han generado por 4 días continuos.

Expertos sostienen que esto se atribuye a que las plataformas de dichas monedas han mejorado sus sistemas. A nivel de programación son más estables y generan criptomonedas diversas dentro de la principal.

También se ha destacado un nuevo sistema codificado por un niño de 12 años usando tokens no fungibles (NFT). Así como esto ha ganado mucha fama, otros programadores se han encargado de mejorar las plataformas de otros cripto activos.

Durante los últimos días se han reinventado muchas plataformas, lo que ha permitido que se mejoren los ingresos. Sumado a ello se destaca que no hay un costo fiscal amplio, contando con bajas tasas de interés.

La pandemia hizo que el costo de adquisición de cripto activos aumente y quienes los tengan cuenten con más dinero. Hay quienes pagan mucho dinero por cantidades finitas de activos digitales que se generan con facilidad.

Así, el valor de los activos digitales sigue en aumento progresivo con el paso de las horas. Quienes realizan estos grandes pagos pueden estar poniendo mucho dinero en riesgo, pero este se triplicará en tan solo minutos.

Se sabe que algunas criptomonedas son muy diversas y que algunas son mejores de otras, pero siempre generan ingresos. En caso que se quiera ingresar a este mundo de inversiones, es necesario saber que los riesgos son amplios.

En caso que se use una buena estrategia de inversión y movimientos de cripto activos, se podrán tener más beneficios.

¿Por qué no hay mayor reconocimiento institucional de las criptomonedas?

Sumándose a la perspectiva de Donald Trump, se encuentra John Paulson, siendo un multimillonario muy reconocido. Él, durante la crisis hipotecaria del 2007, logró amasar una gran fortuna que aún mantiene actualmente.

A pesar de ser un inversionista de muchas ramas, no cree que las criptomonedas sean beneficiosas. Desde su posición, sostiene que son como un globo que se romperá en cuestión de tiempo.

Además, dicha ruptura no contará con valor ni sustento para quienes se encuentren en el mundo de las criptomonedas. Sumado a ello, quienes se encuentren más inmersos, son los que más van a perder dinero.

El valor de las criptomonedas es inestable y crece de la nada, teniendo una cantidad limitada cada cierto tiempo. No hay institución alguna que las respalde y, sin duda alguna, este es el mayor riesgo que proporcionan.

Muchos de quienes se encuentran en este mundo de activos digitales, recomiendan retirar el dinero con frecuencia. Siempre que sus valores aumenten, es un buen momento para el retiro de criptomonedas.

Algunos ven como beneficio que no se encuentran asociados de ninguna forma a instituciones estatales. Otros lo ven algo muy malo, porque en caso de estafas o pérdidas, no hay organismos para generar quejas.

Lógicamente, esto conlleva a que muchos posibles inversionistas decidan no serlo, recurriendo a otras formas de inversión de mayor confianza. No hay instituciones que tengan interés en asumir el dominio de criptomonedas y no se cree que pronto las haya.

Esto puede verse como algo positivo, pues cualquier persona puede ingresar a las criptomonedas sin limitaciones. Además, los movimientos de valores pueden cambiar rápido, lo que genera movimientos constantes del activo digital.

Aunque sea de esta manera, no dejan de existir los riesgos. Quienes deseen entrar al mundo de cripto activos, deben tener esto en consideración