Las criptomonedas son conocidas por ser activos digitales que usan cifrados criptográficos para la garantía de su titularidad. Además, con dicho sistema, dan seguridad a las transacciones y control de creación de unidades adicionales.
El sistema siempre evita que se generen copias de ellas, pero no cuentan con alguna representación física. Todo su manejo y funcionamiento es por medio de carteras digitales, lo cual es muy común en la actualidad.
Aunque no es demasiado difícil comprenderlas, tiene que existir una estrategia que permita buenas inversiones y movimientos. Así, es menos probable que se generen pérdidas de cualquier tipo.
Funcionamiento de las criptomonedas
Las criptomonedas no cuentan con regulaciones o controles por parte de instituciones, por lo que nunca requieren intermediarios para transacciones. Su base de datos es llamada blockchain, siendo completamente descentralizada y teniendo un control compartido para controlar las transacciones.
Es bien conocido en la actualidad que ningún banco o institución financiera respalda su funcionamiento ni financiamiento. Por tanto, el respaldo con Fondo de Garantías de Depósitos o Fondo de Garantía de Inversores no existe.
En todas las plataformas de monedas digitales, en cuanto se realizan las transacciones, estas no pueden cancelarse. Entonces, al comprar o vender cripto activos, el blockchain no tiene la opción de borrar los datos para reinvertir.
Ninguna criptomoneda tiene representación física, por lo que sus plataformas recurren a las wallets, Sin embargo, dichos sistemas no cuentan con una regulación de almacenamiento para ellas, por lo que deben retirarse con rapidez.
Tipos de wallets
Las wallets o monederos digitales, cuentan con un software de almacenamiento, envío y recepción de criptomonedas. Su almacenamiento es de las claves para asumir la propiedad y derecho sobre las criptomonedas, logrando tener operaciones con ellas.
Entonces, con tener el simple conocimiento de las claves, se puede dar transferencias de las criptomonedas. Sin embargo, en caso que las claves sean robadas o perdidas, los cripto activos también y no pueden ser recuperados.
Se encuentran, en sus tipos, los monederos calientes y los fríos. En el caso de los monederos calientes, se da una conexión a Internet, mientras que con los fríos no.
Entonces, con los monederos calientes hay una amplia variedad de opciones encontradas. Están los monederos web, los móviles y los de escritorio, con el último se requiere un ordenador conectado a Internet.
En el caso de los monederos fríos se da la presencia de los de hardware y los de papel. Con los últimos se requiere una impresión física de la clave para mover las criptomonedas.
El uso general de las wallets no tiene supervisión, si hay robo de ellas o códigos, no puede ser reportado.
Valor de las criptomonedas
La oferta y la demanda son los elementos esenciales para la variación del valor de las criptomonedas. A su vez, el compromiso que tomen los usuarios con las plataformas es de suma importancia.
El valor es dado porque hay una falta de mecanismos funcionales para evitar la manipulación de mercados de valores. Los precios y sus fluctuaciones son dados, en muchas ocasiones, sin información pública que brinde respaldo.
Hay que tener en cuenta que las fluctuaciones generan riesgos y estos tienen que asumirse al tener cripto activos. No obstante, la confianza y movimiento constante en las plataformas es indispensable para aumentar el valor de las criptomonedas.
Uso del blockchain para el manejo de cripto activos
El registro contable compartido o blockchain es indispensable para el manejo de las criptomonedas. Contando con una tecnología y gran sistema de seguridad, ayuda a que se eviten muchos peligros de las criptomonedas.
Los más comunes son las falsificaciones o robos digitales de los cripto activos almacenados. Su funcionamiento es parecido al de un libro de contabilidad digital activo a todo momento.
Allí se registran y almacenan las grandes cantidades de información para que el sistema fluctúe a todo momento. Todo está dentro de una red protegida para que los datos no sean cambiados o eliminados.
Minado de criptomonedas
La minería consiste en un proceso que permite validar las operaciones realizadas por estos activos digitales. En el caso del Bitcoin, hay una minería en base a la validación y registro de las transacciones en blockchain.
Por lo tanto, la minería es una acción que permite la resolución rápida de los problemas matemáticos que generan las plataformas. Entonces, cuando se dan las resoluciones, se tiene el cambio con las criptomonedas, acumulándose a la cuenta de ingresos.
Las criptomonedas más negociables actualmente
La criptografía es esencial para que se generen las criptomonedas, por lo que actualmente hay miles de ellas en funcionamiento. Muchos hacen uso de distintos cripto activos para generar ingresos con frecuencia y tener un balance de ingresos frecuente.
Cualquier persona que sepa el funcionamiento u orden del blockchain, tiene la posibilidad de crear una criptomoneda. En las plataformas de intercambio siempre se encuentran a diario algunas más nuevas, lo que hace que se vuelvan famosas.
Sin embargo, las opciones que mayor demanda tienen son los tokens de utilidad y algunas criptomonedas muy conocidas. Estas últimas son el Bitcoin, el Ether y Ripple XRP, manteniendo una competencia recurrente en las demandas encontradas.
Una de las plataformas que mayor fama ha obtenido el pasado año es Axie Infinity, un juego intuitivo. Sin embargo, el nivel de inversión es bastante elevado, por lo que no cualquier persona puede ingresar con facilidad.
Para su ingreso, es necesario contar con 3 de sus mascotas, teniendo la más sencilla un costo de 0,1 ETH. Entonces, el costo de cada una es de 200 dólares, teniendo en cuenta la fluctuación por oferta y demanda.
El funcionamiento y manejo es simple, pero es de las criptomonedas que se generan a manera de juego. Hay personajes más elevados, los que también cuentan con mayores riesgos de juego.
Lo mismo ocurre con cientos de plataformas más, en las cuales se da un proceso de producción y minado constante. En caso que no se tenga un conocimiento de ello, será imposible generar criptomonedas con una regularidad beneficiosa.